martes, 22 de septiembre de 2009

¿Que paso despues de la salida a matarredonda?


cuando llegamos al parque lo primeros que sentimos fue un frio muy tenas despues a cada curso le asignaron un guia a nuestro curso nos tocaron dos guias una llamada laura y la otra llamada cindy, isimos una parada donde las guias nos explicaron las plantas que ibamos a ver durante el recorrido seguimos andando por muchisimo barro nos ensusiamos mucho, despues isimos otra parada donde nos explicaban los animales que eran respectivos a el clima de matarredonda despues ay si no isimos mas paradas seguimos andando asta una cascada que era muy bonita nos metimos casi todo el curso faltaron como 2 personas por meterse al agua esa agua estaba pero muy fria metimos las cabesas en las cascadas y nos daba muchisimo dolor de cabesa sinseramente estubo muy chebre ese paseo

martes, 15 de septiembre de 2009

PARQUE ECOLOGICO MATARREDONDA

El Parque Ecológico Matarredonda está ubicado en el predio El Verjon, siendo único y especial ya que allí­ nacen importantes fuentes de agua que benefician a Bogotá y a varios municipios de Cundinamarca. Además, contribuye a la conformación de la cuenca del Orinoco a través del rí­o meta.

Se encuentra a 20 minutos de Bogotá y está localizado del kilómetro 15 al 20, en la carretera que conduce a Choachí­ (Cerro Guadalupe) y ofrece entre sus atractivos un recorrido por el Camino Real que, antiguamente, conducí­a de Bogotá hacia los Llanos Orientales

my opinion

pus my opinion on my blog is that I like because one can conoser people also interested in studying
the technology as one and also because you can then upload the information that one would like and
they share with other people

sábado, 12 de septiembre de 2009

tony melendes

este es un señor que toda la vida vivio sin brasos y esto es una enseñansa que el nos da que anque el no tiene brasos a el le gusta vivir y no como otras personas que no quieresn vivir y lo tienen todo
http://http://www.youtube.com/watch?v=GF9wo9sVn2c

martes, 8 de septiembre de 2009

TECNOLOGIA

http://www.youtube.com/watch?v=fhPOAlF8JWg

Tecnología

Los desarrollos tecnológicos logrados por la humanidad le permitieron abandonar por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, iniciando así la exploración del espacio exterior.

Tecnología es el conjunto de cacahuates que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.

ECOLOGIA

http://www.youtube.com/watch?v=y60536wK53w
Ernst Haeckel, creador del término Ecología y considerado el fundador de su estudio.

La ecología (del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la biología de los ecosistemas (Margalef, 1998, p. 2). Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, las interacciones entre los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia[1

jueves, 27 de agosto de 2009